25.5.06

¡ATENCIÓN AL CALOR!

Va a hacer y mucha en las horas centrales del día. La hidratación será fundamental. No la descuidéis en ningún momento, ya sea con bebida isotónica o con agua. Tanto el sábado como el domingo pueden superarse los 30ºC en el interior de Catalunya. Sudaréis lo vuestro y ahí es donde está el peligro de cara a la noche. Sería recomendable que llevárais una muda seca para el viaje nocturno, mucho más fresco. Hasta podréis sentir frío en algún descenso.
Con las precauciones debidas todo lo expuesto arriba no debe ser ningún problema. Hablamos de calor, sí, pero no de la canícula de la Meseta en Julio o Agosto y muchos de vosotros ya sabéis lo que es eso desde la Madrid-Gijón-Madrid.

Salud y buena ruta

Gonçal

23.5.06

Vomo consecuencia del nuevo reglamento que rige las brevets de Randonneurs Mondiaux que establece una velocidad media máxima de 30 km/h, se modifican los horarios de apertura (no así los de cierre) de todos los controles. Los nuevos aparecen detallados a continuación:

AVINYÓ 8H32min
RIPOLL 10H30min
AMÉLIE LES BAINS 13H12min
PERPINYÀ SUD 14H38min
AMÉLIE LES BAINS 16H24min
MAÇANET DE CABRENYS 17H42min
BANYOLES 19H46min
SANT ESTEVE D'EN BAS 21H10min
LA GARRIGA 00H30min
BARCELONA 02H00min

Será difícil que lleguéis a los puntos señalados antes del horario de apertura. Si lo hacéis, no os quedará más remedio que esperar...

Salud

Gonçal

19.5.06

Assegurança federativa

No oblideu que per a què l'assegurança inclosa a la llicència us cobreixi a l'estranger, s'ha d'avisar a la federació una setmana abans de la prova, és a dir ¡De seguida!

ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL DEBUTANTE


ILUMINACIÓN: LEDS blancos delanteros fijados al manillar con potencia suficiente. En el mercado los hay que proporcionan hasta 1000 candelas. Luz piloto roja trasera de LED (el funcionamiento en régimen intermitente está prohibido)
Frontal con LEDS blancos que permita dirigir un haz de luz a cualquier lugar y que facilita la localización de señales.

VESTUARIO: El típico de cualquier ciclista de carretera: culottes con gel preferentemente, perneras para la noche (que puede ser todavía fría en algunos lugares), guantes largos también para la marcha nocturna, manguitos i ropa de abrigo suficiente para pasar de forma adecuada las horas sin radiación solar.
Impermeable de calidad contrastada y cubrezapatos de neopreno útiles para proteger los pies contra el agua y el frío.
Chaleco reflectante para la circulación nocturna. Se recomienda además el uso de cintas reflectantes en brazos y piernas.

ALIMENTACIÓN: Debe ser regular, hay que comer todo lo que se nos ofrece es decir, barras energéticas, fruta seca y dulce y, allí donde sea posible, alimentos calientes, sobre todo pasta y arroz. Hay que beber también de forma continuada agua o bebidas isotónicas. De estas últimas las hay que tienen maltodextrinas que son extraordinariamente beneficiosas. No abuséis del café que produce deshidratación. Si en algún momento os flaquean las fuerzas y véis que váis a ser víctimas de una pájara, pararos inmediatamente y comed y bebed lo suficiente. No esperéis a que la cosa sea más grave.

LA CIRCULACIÓN EN RUTA: Id acompañados siempre, especialmente de noche. Los kilómetros os pasarán más rápido, haréis amistades y, en todo momento, os sentiréis más protegidos. Respetad el código de la circulación, no arriesguéis en los descensos puesto que no tendréis los mismos reflejos que en marchas "normales". Si notáis síntomas de sueño, no dudéis en hacer un alto en el control más próximo y haced una cabezadita.
No penséis jamás en todo lo que os queda por delante. Vuestra referencia-objetivo debe ser siempre el próximo control.

Estáis a punto de vivir una experiencia única. Disfrutadla. Tenéis tiempo suficiente para completar el recorrido sin excesivos sufrimientos. No os obsesionéis excesivamente con los cierres de control.

Buena ruta y hasta el día 27.

Gonçal

17.5.06

MUY IMPORTANTE:

Para participar en la prueba es necesario tener una licencia UCI o de la Federación Francesa de Cicloturismo del año en curso. El que no disponga de estos documentos deberá estar en posesión de un seguro propio con RESPONSABILIDAD CIVIL y mostrar los papeles que acrediten este hecho en el momento de la recogida de los dorsales. Si no pudiera demostrarse la existencia de dicho seguro no sería posible la participación en la BPB2006.

Saludos

Gonçal

16.5.06

IMPORTANTE:

El plazo de inscripción se prorroga hasta el 21 DE MAYO. A día de hoy ya somos 115 entre inscritos y preinscritos. No deja de ser maravilloso el ver que, entre personas muy consagradas en el campo del ultrafondo, hay ciclistas que afrontan este tipo de retos por primera vez y creo que no se arrepentirán porque, repito, esto engancha.

Saludos y, los que estén indecisos, que no se lo piensen. No venir es perderse una aventura fabulosa por unos parajes que son de postal.


Gonçal

Información importante para todos los participantes:

1.- FECHA LIMITE DE INSCRIPCION: El jueves 18 de mayo es el último día para formalizar y abonar los derechosde inscripción.

2.- LICENCIA : Se recuerda que es imprescindible la posesión de la licencia federativa 2006

3.- CONTROLES : El control de licencia, la entrega de documentación y la revisión de las luces de la bicicleta podrá realizarse en el Velódromo de Barcelona, Passeig de la Vall d'Hebrón, el viernes 26, de 18 h a 21 h, y el sábado 27, de 4:30 h hasta las5:45 h.4.-

HORARIO:
Hora de salida oficial desde el Velódromo: 6:00 del Sábado 27
Hora límite de llegada al Velodromo: 22:00 del Domingo 28

ITINERARIO ACOMPAÑANTES:
Ya está colgado el itinerario para acompañantes. Poderis acceder directamente pichando aqui , o bien desde el menú de la derecha.

12.5.06

Descripción de los servicios de la ciclomaratón (incluidos con la inscripción):

  • Avituallamientos sólidos en los puntos de control
  • C2 Ripoll: Sopa, Ensalada de Pasta
  • C4 Perpinyá: Sopa, Pollo y arroz
  • C6 Maçanet: Sopa, Bocadillos de jamon y queso
  • C7 Banyoles: Sopa, lomo con patatas
  • C8 Bas: Sopa, Macarrones boloñsa
  • C10 Velodromo: Ensalada, Butifarra, flan

  • Avituallamientos variados a la salida y en todos los puntos de control: Fruta, Barras energética, Frutos secos, Pastas, Bebida Isotónica, Cola i naranjada, Agua, Café.

  • Material de reparación/recambios en todos los puntos de control

  • Puntos de descanso en Amelie-les-Bains, Maçanet deCabrenys y Banyoles con Colchones, mantas, almohadas, duchas.

  • Obsequios a los participantes: Medalla BPB?06, Buff FCC, Armilla reflectante, Diploma acreditativo.

9.5.06

La Brevet de 400 del sábado pasado en Manresa me ha recordado lo maravilloso que puede llegar a ser el ambiente de este tipo de acontecimientos. Compañeros curtidos en mil y una batallas, pasando algunos largamente los cincuenta, con perímetro abdominal poco parecido al de un atleta de élite, hacen saltar por los aires todos los mitos que se han creado en relación al ciclomaratoniano. Nada que ver con el ciclista de cara agresiva, con semblante de fiero escalador que aparece en las cicloturistas "normales". Al contrario, rostros que irradian bondad, compañerismo, solidaridad. A nadie se le ocurre dentro del mundo del ultrafondo hablar de "carrera" aunque cada uno de nosotros busque primero acabar lo mejor posible y después mejorar el tiempo efectuado en ocasiones anteriores. Estos días, como coorganizador que soy de la Marxa Terra de Remences no hago más que recibir llamadas preguntándome "qué es lo que hay que hacer para apuntarse a la "carrera" del día 14 de Mayo". Otras veces, algunos delegados de equipo me indicaban que me harían llegar una lista con "los corredores de su club que participarían". No me estoy quejando ni recriminando nada pero estas actitudes hacen crecer el nerviosismo entre la gran masa ciclista que se presenta en Sant Esteve d'en Bas año tras año y que afronta el reto con otro espíritu en el que valores como la solidaridad y el compañerismo pueden desaparecer.
Me gustaría que los más fervientes competidores de las cicloturistas probaran algún día la experiencia brevetera. Seguramente verían las sonrisas del personal asíduo al ultrafondo, su actitud relajada y, ellos mismos, se contagiarían de todo ello. Y que no les quepa duda, superar un 400 o un 600, en el tiempo que sea, produce más satisfacción que completar marchas normales y furibundamente exitosas en cuanto a participación como la QH o la Terra de Remences. Os lo dice alguien que conoce todas las facetas del ciclismo popular y que lo tiene claro. "Competidores y corredores de todo el mundo" ¿Por qué no lo probáis? Aún hay tiempo para inscribirse a la BPB2006. Es una ocasión única en la que podréis introduciros en el ambiente ciclomaratoniano recibiendo más servicios que en ninguna otra prueba. Y, creedme, os cambiará el semblante y os haréis más personas.

Salud

Gonçal